Definitivamente, adoptar a un perrito es un “up-grade” en la salud emocional de tu vida, pero debes de saber muchas cosas para poder criarlo bien y asegurarte de que no sufrirán alguna enfermedad.

A continuación, mencionaremos unos consejos que te ayudarán a tener a tu engreído muy bien cuidado.
1️. COMIDA: Los cachorros deben comer una dieta especial, el alimento balanceado comercial es lo ideal. Asegúrate de que sea de buena calidad y de que no tenga colorantes artificiales. No le des alimento casero, puede caerle mal al estómago? y provocarle diarrea. No le cambies de marca de alimento drásticamente, los cachorros son sensibles a los cambios, si quieres cambiar de marca hazlo gradualmente.
2. ¿DÓNDE DORMIRÁN? Lo ideal es que tengan un espacio adecuado para que puedan estar cómodos?, una cama especial para ellos es lo adecuado. Procura que no sea de un material de mala calidad y que no se deteriore rápidamente, así tu perrito no comerá trozos de esa camita y evitarás un desastre.
️3. SALUD: Mantenerlo saludable es muy importante, por eso colocarle sus vacunas los primeros 4 meses de vida es indispensable, ya que corre riesgo de enfermarse y hasta puede perder la vida. No olvides consultar a tu veterinario sobre las dosis de vacunas ? que necesita tu mascota según la edad que tiene. Luego de colocarle su última dosis de vacuna se le coloca un refuerzo anual al año de la colocación por el resto de su vida.
️4️. PARÁSITOS: Los parásitos ?son perjudiciales para las salud de tu perrito y para ti, pero si lo desparasitas interna y externamente evitarás problemas estomacales (en cachorros es mortal) tanto como para el engreído de casa como para quienes viven con él. Una mascota desparasitada es una mascota saludable. La frecuencia de desparasitación es mensual en cachorros.
5️. PULGAS: Las pulgas son parásitos externos que pueden lesionar la piel y transmitirle enfermedades a tu engreído; colócale antipulgas cada mes y evitarás que se enferme. Recuerda que a los cachorros se les puede colocar antipulgas a partir desde los 2 meses.?
6️. PASEOS: Cuando cumpla su rol de vacunación podrá salir a pasear sin ningún riesgo de enfermarse, recuerda sacarlo con una correa adecuada para evitar accidentes.
7️. BAÑOS: Bañar a tu mascota es importante para mantener la salud de el pelaje y evitar alergias y enfermedades, realizarle un baño al mes como mínimo es lo ideal. El primer baño se recomienda luego de su última dosis de vacuna, ya que en la piel del cachorro hay un recubrimiento de grasa que lo protege, esto contribuye a su inmunidad. Si se le baña en edad temprana puede estar expuesto a enfermarse, pero si lo bañan luego de cumplir todas sus vacunas no afectará a su salud, ya que su estado inmunológico estará fuerte.?
8️. JUGUETES: Los juguetes son muy importantes para tu engreído, sobre todo si está en pleno crecimiento. Los dientes del cachorro comienzan a salir y tienden a provocarle comezón, así que necesita juguetes que le alivien esa sensación (como a los bebes?), juguetes que tengan relieves le ayudará, evitarás que muerdan tus zapatos u otro objeto en casa.
9️. IR AL BAÑO: “Enseñarle ir al baño” es un problema para muchos dueños, ya que siempre encuentran orines de su engreído por toda la casa, pero en realidad educarlos puede ser muy fácil, sólo hay que ser constantes y pacientes. Lo primero que debes saber para comenzar es asignarle un sitio para que haga sus necesidades, luego lo siguiente que debes hacer es colocar en ese sitio un pañal de cama o un periódico (también existe un Grass especial para mascotas). Ahora que preparaste el lugar para que tu mascota vaya al baño, sólo debes observar cuando haga pipí o popó?, (generalmente es luego de que coma su alimento). Cuando la mascota orine en el piso, limpia las orines con un papel toalla o el pañal que mencionamos anteriormente, luego coloca el papel con el que limpiaste la orina en el lugar donde quieres tu engreído haga sus necesidades, y cuando vuelva a hacerlo colócalo en el lugar que asignaste para que sea su baño. Repite esta acción por dos semanas aproximadamente y prémialo con unas caricias o galletas de premio cuando haga en el lugar que escogiste para él. ?
IMPORTANTE: No reprendas a tu mascota después de varias horas luego que orinó o defecó, los perros solo recuerdan hechos recientes, si lo reprendes luego de muchas horas no sabrá por qué lo corriges, lo confundirás y no le darás señales claras.
10. ENTRENAMIENTO: Los perros pueden comenzar a ser entrenados en caso lo necesiten (si son destructores o desobedecen), siendo la edad ideal a partir de los 6 meses. Si tu mascota tiene problemas de agresividad y muestra claras señales de falta de socialización necesitará un Etólogo (especialista en el estudio del comportamiento animal). Con la ayuda de un profesional lograrás tener una mascota estable y saludable.?⚕️
Esperamos que estos consejos te hayan servido Petlover, criar correctamente a un cachorro es la clave para tener un perrito saludable y feliz. Adoptar a una mascota es una acción muy noble, salvarás la vida de un animalito y tu vida se llenará de amor incondicional ?