fbpx
Saltar al contenido

¿Por qué mi gato me lame y luego me muerde?

Si tienes uno o varios gatos, seguro has pasado por esta situación cuando tu gato está lamiéndote tranquilamente y de pronto te muerde. ¿Por qué lo hace?

En este artículo explicaremos qué significan los mordiscos y lametones, pero antes te explicaremos el porqué de cada comportamiento.

¿Por qué lamen los gatos?

Si un gato te lame, en especial el pelo, está llevando a cabo una conducta de acicalamiento, como si nosotros fuéramos un gato más. Se trata de una conducta social muy positiva que manifiesta un buen vínculo con el propietario y el deseo de hacernos sentir más cómodos.

Los gatos también lamen como muestra de afecto, pero un lamido excesivo manifiesta estrés o ansiedad, hay que observar atentamente que tipo de lamido hace nuestro gatito.

¿Por qué muerden?

Los gatos enfadados y asustados pueden morder, esto va acompañado previamente de una postura encorvada y pelaje erizado.

Otros mordiscos pueden ser por juego, si observas bien como juegan los gatos entre sí notaras que habrá presentes algunos cuantos mordiscos.

También existen mordiscos de advertencias cuando estas acariciándolos y ellos quieren que te detengas, es ahí cuando hace un mordisco para que dejes de hacerlo.

Existen mordiscos como muestra de afecto, estos son más controlados y afectivos, los gatos los hacen entre sí y también pueden tener ese comportamiento con su propietario ya que te consideran como uno de ellos.

Ahora, ¿por qué lamen y luego muerden?

Los gatos te pueden lamer y luego morder como advertencia para que dejes de acariciarlo, otros lo realizan como una muestra de afecto.

Los gatos entre si se lamen y muerden mientras se acicalan, es un comportamiento normal de la especie felina y si notas que lo hace contigo no te asustes, es una reacción natural.

¿Qué hacemos si nos muerden?

Sabemos que nuestra tolerancia a esos mordiscos no es tanta como entre los mismos gatitos, sobre todo si los estamos acariciando y nos sorprenden con una mordida. Por ello, lo ideal es dejar de acariciarles luego del mordisco para darles a entender de que esa conducta hará que las caricias se detendrán o que el juego se detenga. Luego, procede a ignorar a tu gato cuando tenga ese comportamiento para que con el tiempo sepa que no tendrá caricias si sigue mordiéndote. Recuerda reforzar los comportamientos positivos con una buena caricia o frases como “muy bien gatito”.

Recuerda que si ves un comportamiento agresivo junto con la mordida es un problema conductual que se debe tratar con un especialista. Los especialistas para poder tratar estos casos son los Etólogos veterinarios.

Si te gustó este artículo no te pierdas los que vienen, síguenos en nuestras redes

4 comentarios en «¿Por qué mi gato me lame y luego me muerde?»

    1. ¡Hola Lujan! Es normal que los gatos laman las orejas de sus dueños ya que es una forma de demostrar afecto y también pueden estar explorando su entorno. Sin embargo, dado que tu gato es joven, es importante que lo lleves al veterinario para un chequeo general y para asegurarte de que está sano.

      Además, es importante establecer límites y enseñar a tu gato qué comportamientos son aceptables y cuáles no lo son. Si no quieres que te lama la oreja, simplemente dile «no» de manera firme y consistente cada vez que lo haga. También es importante proporcionarle a tu gato suficiente estimulación y actividad física para evitar comportamientos no deseados.

      En resumen, es recomendable que lleves a tu gato al veterinario para un chequeo general y para discutir cualquier comportamiento que pueda ser problemático. También es importante establecer límites y proporcionarle a tu gato suficiente estimulación y actividad física.

  1. Mi gatita tiene 2 meses, se acerca ronroneando super fuerte de sube el mi pecho me lame la cara y me muerde la nariz. Y cuando le digo que no, lame y muerde mis brazos. Por que hace eso?

    1. Hola Victoria, es común que los gatitos se comporten de esa manera a esa edad. Los gatos jóvenes, especialmente aquellos que son separados temprano de su madre, suelen morder y arañar para jugar y explorar su entorno.

      En este caso, tu gatita probablemente ve tus brazos y nariz como juguetes y no como partes de tu cuerpo que no deben ser mordidas o lamidas. Es importante que le enseñes a tu gatita que esto no está permitido, ya que podría lastimarte o lastimar a otras personas en el futuro.

      Aquí hay algunos consejos para ayudar a que tu gatita deje de morder y lamer tus brazos y nariz:

      1. Usa un sonido fuerte para llamar su atención: cuando tu gatita comience a morder o lamer, haz un sonido fuerte como un «¡no!» o un «¡eh!» para llamar su atención. Esto debería hacer que se detenga temporalmente y preste atención a lo que estás diciendo.

      2. Redirige su atención a un juguete: en lugar de permitir que tu gatita muerda tus brazos y nariz, ofrece juguetes seguros y apropiados para que juegue. Usa un juguete interactivo como una varita de plumas o un ratón de juguete para mantenerla entretenida y alejarla de tus brazos y nariz.

      3. Sé constante: es importante que seas consistente en tu respuesta cada vez que tu gatita muerda o lama. Si permites que lo haga a veces y lo regañas otras veces, solo la confundirás. Sé firme en tu respuesta y eventualmente aprenderá lo que está bien y lo que no.

      4. Proporciona un ambiente seguro y estimulante: asegúrate de que tu gatita tenga un ambiente seguro y estimulante para explorar y jugar. Proporciona un rascador, juguetes y otros elementos para que pueda satisfacer su necesidad de juego y exploración.

      Recuerda que cada gato es diferente, por lo que algunos pueden necesitar más tiempo y entrenamiento que otros para dejar de morder y lamer. Con paciencia y consistencia, puedes enseñar a tu gatita a no morder y lamer partes del cuerpo que no deben ser mordidas o lamidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?
preloader